Ir al contenido principal

Entradas

Fundamentos del voleibol

  Fundamentos del voleibol Los fundamentos del voleibol se refieren a las diferentes técnicas motrices que se ejecutan para golpear e impulsar la pelota durante las diversas acciones de juego.   Saque o servicio: se inicia en cada jugada por detrás de la línea de fondo. Como estrategia va dirigido al punto débil del equipo contrario. Ataque: tiene como fin interceptar cualquier balón del equipo contrario. Se trata de saltar junto a la red con los brazos alzados para devolver el balón al campo contrario, o estrecharle el campo de ataque para buscar que el balón quede fuera de juego. En el bloqueo pueden participar tres jugadores. Recepción: controlar el balón para entregarlo al compañero para que este pueda jugarlo. Colocación: al jugador que le corresponde hacer el segundo toque debe poner el balón en perfectas condiciones para que el tercer jugador pueda rematarlo en el campo contrario. Los remates tienen como fin ir dirigidos a las zonas mal defendidas e ir co...
Entradas recientes

Diferencia entre voleibol y vóley playa

  Diferencias entre voleibol y vóley playa A pesar de que son deportes similares y hay cosas en común entre ambos, existen ciertas diferencias entre el voleibol y el vóley playa que repasamos en estos puntos.  Número de jugadores La principal diferencia que existe entre el voleibol y el vóley playa es el número de personas que compone cada equipo. Mientras en el vóley playa son dos jugadores y no hay sustituciones, en el voleibol juegan seis jugadores a cada lado de la red y existe un banquillo para poder hacer cambios durante el encuentro.  Rotación de los jugadores En el vóley playa y en el Madison Beach Volley Tour no existe rotación entre los dos jugadores de cada equipo y pueden situarse en cualquier lugar de su campo en el momento del inicio de cada punto. En el voleibol, en cambio, sí hay rotación entre los jugadores antes de reanudar el juego y deben estar en la posición que les toca en el momento del saque. Las dimensiones del campo Otra de las dife...

Reglas básicas del voleibol

  Reglas básicas del voleibol 1.       1.    El voleibol es un deporte colectivo que puede jugarse en campos interiores, al aire libre e incluso en la playa (modalidad conocida como vóley playa). 2.         2. El terreno de juego es un campo rectangular de 18m x 9m dividido en dos partes del mismo tamaño por una línea central. Está rodeado por una zona libre de mínimo 3m de ancho en todos los lados que sobresale al área de juego. 3.       3.    A tres metros de la línea central se sitúa la línea de ataque que delimita la zona ofensiva. 4.       4.    La red de voleibol es variable en altura. Para competiciones masculinas mide 2’43m y para competiciones femeninas 2’24m. En la parte superior de los postes se encuentran dos varillas o antenas que sobresalen 0’80m y delimitan la zona por donde ha de pasar el balón. 5.         5.  El balón es esférico y flexi...

Definicion de voleibol

  ¿Qué es el voleibol?         El voleibol, volibol, vóley o balonvolea es un deporte que consiste en el encuentro de dos equipos compuesto por seis jugadores cada uno, que se enfrentan en una chanca dividida por una red o malla sobre la cual deben pasar una pelota a fin de que toque el suelo del campo contrario para hacer una anotación. Por tanto, el objetivo del voleibol es lograr anotar puntos con los pases de pelota hacia el campo adversario, cosa que tratará de impedir el equipo contrario a través de jugadas defensivas como toques, ataques o bloqueos.   Cabe mencionar que el balón se puede impulsar con cualquier parte del cuerpo a través de golpes limpios. Sin embargo, por lo general se utilizan las manos y los antebrazos. Durante el juego la pelota no puede ser sujetada o retenida.   La palabra voleibol deriva del inglés volleyball, escrita hasta el año 1952 como volley ball.

Historia del voleibol

  Historia del Voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los/as jugadores/as.   El voleibol, balonvolea o simplemente voley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario (un máximo de tres). Habitualmente el balón se ...